Siglas en inglés de Global System for Mobile 
				Communications-Railways (Sistema Global de Comunicaciones 
				Móviles para Ferrocarriles). Es un Sistema de transmisión por 
				radio de tecnología GSM que utiliza frecuencias exclusivas para 
				el ferrocarril, que regula aspectos relativos a las 
				comunicaciones entre el tren y los operadores del Centro de 
				Control de Tráfico (CTC). Es uno de los componentes del nivel 2 
				y 3 del ERTMS.
				
				Estas especificaciones propias del ferrocarril se desarrollaron 
				por mandato de la Unión Internacional de Ferrocarriles (UCI) con 
				el objetivo de contribuir a la interoperabilidad entre las redes 
				ferroviarias de los distintos países. La UIC eligió en 1993 este 
				sistema por la fiabilidad probada en las distintas redes de 
				operadores públicos de telefonía móvil y su carácter de estándar 
				europeo. En 1997, un conjunto de 32 administraciones 
				ferroviarias europeas, integradas en la UIC, firmaron un 
				compromiso de implantación del sistema GSM-R en sus redes de 
				comunicaciones móviles para garantizar la interoperabilidad en 
				el cruce de fronteras. Más tarde se implantó en todos los 
				ferrocarriles europeos y en otras redes del mundo.
				
				Entre las ventajas que aporta el GSM-R está la de sustituir al 
				sistema analógico Tren-Tierra, ya obsoleto técnicamente, con 
				mayores costes de mantenimiento y con escasez de repuestos. 
				Además el GSM-R tiene mayor capacidad puesto que el Tren-Tierra 
				sólo dispone de un canal y de un plan de frecuencias limitado 
				sin posibilidad de ampliación. El GSM-R tiene, además de su 
				mayor capacidad para integrar nuevos servicios como el ERTMS, un 
				alto nivel de fiabilidad y calidad con velocidades de 
				circulación de hasta quinientos kilómetros por hora y la 
				posibilidad de integrar todos los servicios de 
				telecomunicaciones en una misma red de comunicaciones fijas y 
				móviles con una gestión centralizada. Asimismo, el GSM-R permite 
				el direccionamiento funcional según la localización del tren, da 
				la opción de priorizar en distintos niveles las llamadas y les 
				da mayor seguridad y protección. Ofrece también la posibilidad 
				de crecimiento según las necesidades implantando la red 
				gradualmente y con facilidad para su reconfiguración, y permite 
				la utilización de los mismos móviles en la red de los operadores 
				públicos, previo acuerdo, para funcionalidad GSM.
				
				El GSM-R es un soporte de comunicaciones para las principales 
				aplicaciones de voz y datos que no sólo sustituye al Tren Tierra 
				sino que ofrece soporte al control automático del tren ERTM/ETCS, 
				diagnóstico de trenes, las llamadas de grupo y difusión, las 
				llamadas de emergencia, el establecimiento de llamadas por la 
				función de localización del tren, comunicaciones en estaciones 
				clasificación, el GPRS (General Packet Radio Service) para las 
				aplicaciones de transmisión de datos a mayor velocidad por el 
				canal radio, y servicios de valor añadido a los viajeros como 
				venta de billetes abordo, consultas a bases de datos o servicios 
				complementarios de información.
Documentación complementaria: