Un cambiador de ancho es una instalación 
				donde se realiza el cambio de ancho en un vehículo ferroviario 
				para adaptarlo a un ancho de vía diferente. Los sistemas de 
				cambio automático permiten a los trenes pasar de una línea con 
				un ancho ibérico (ancho ibérico = 1668 mm.) a otra con ancho UIC 
				o internacional (1.435 mm.) o viceversa, variando la distancia 
				entre las ruedas, sin cambiar los ejes ni los bogies, de forma 
				automática y mientras pasa el tren por la instalación.
				
				En España los puntos de cambio de ancho están situados en la 
				frontera con Francia, y en otros lugares de la geografía 
				española donde coexisten líneas con diferentes anchos, entre las 
				que se encuentran las nuevas líneas de alta velocidad en ancho 
				internacional. 
				
				En la red ferroviaria española opera material rodante dotado de 
				dos tecnologías de cambio de ancho automático: la tecnología 
				TALGO RD empleado en vehículos TALGO y la tecnología BRAVA 
				(Bogie de Rodadura de Ancho Variable Autopropulsado) empleada 
				por CAF. Desde el punto de vista de la infraestructura, los 
				cambiadores pueden dotarse de una sola plataforma, bien TALGO o 
				CAF, o de un sistema dual de plataformas, que permiten el cambio 
				de ancho para ambas tecnologías, independientemente del vehículo.
				
				En noviembre de 1968 se realizó el primer viaje directo de un 
				tren entre Madrid y París sin efectuar transbordo de viajeros en 
				la frontera. Una composición Talgo III RD (Rodadura Desplazable) 
				alcanzó el país vecino mediante la instalación de cambio de 
				ancho automático situado en Irùn/Hendaya. En junio de 1969 
				comenzó la explotación comercial del sistema de cambio de ancho 
				conocido como el sistema automático de rodadura desplazable RD 
				Talgo en Port Bou, para la relación directa Barcelona-Ginebra. 
				El cambiador de anchos sistema Talgo de 2ª generación se 
				implantó en la línea Madrid-Sevilla. En el año 1998 se pone en 
				marcha el primer cambiador para tecnología de cambio automático 
				CAF, bogie Brava, en Majarabique. Con el desarrollo de las 
				sucesivas nuevas líneas de alta velocidad se fueron nuevos 
				cambiadores con ambas tecnologías.
Documentación adicional: